Cómo dormir mejor después de un día largo en el consultorio
Si trabajas en el área de la salud, seguro te ha pasado: termina tu jornada, llegas a casa agotada, pero cuando por fin te acuestas… tu mente sigue activa.
Pacientes, pendientes, turnos largos, una agenda llena… Dormir bien después de un día intenso en el consultorio puede ser un reto, pero la calidad de tu descanso impacta directamente en tu rendimiento y bienestar.
Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para mejorar tu sueño, incluso después de los turnos más exigentes.
1️⃣ Desconéctate del día con una rutina relajante
Tu cerebro necesita una señal clara de que el trabajo ha terminado. Tener una rutina de cierre te ayuda a pasar del “modo alerta” al “modo descanso”.
🔹 Prueba con una ducha caliente, un poco de lectura ligera o unos minutos de estiramientos antes de dormir.
🔹 Si puedes, cambia de ambiente al llegar a casa. Escuchar música relajante o tomar una infusión puede ayudarte a desconectarte de la jornada.
Un pequeño ritual nocturno puede marcar la diferencia en la calidad de tu descanso.
2️⃣ Evita la luz azul antes de dormir
Sabemos que revisar el celular antes de dormir es tentador, pero la luz azul de las pantallas altera la producción de melatonina (la hormona del sueño), haciendo que tu cerebro crea que sigue siendo de día.
✔ Intenta reducir la exposición a pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
✔ Activa el modo nocturno en tu celular o computadora si necesitas revisar algo antes de acostarte.
✔ Si ves series o usas el celular antes de dormir, opta por contenidos relajantes en lugar de algo que te mantenga alerta.
Un descanso óptimo empieza cuando permitimos que el cuerpo se prepare naturalmente para dormir.
3️⃣ Controla la respiración para relajar tu sistema nervioso
Después de un día lleno de pacientes y movimiento, es normal que tu cuerpo siga en alerta. Una técnica de respiración simple pero efectiva puede ayudarte a bajar el ritmo antes de dormir.
✨ Prueba el método 4-4-8:
🔹 Inhala en 4 tiempos.
🔹 Mantén el aire 4 segundos.
🔹 Exhala lentamente en 8 tiempos.
Repetir este ejercicio algunas veces antes de dormir ayuda a reducir el estrés y preparar tu cuerpo para el descanso.
4️⃣ Usa ropa cómoda y transpirable
Si pasaste el día en scrubs o uniforme médico, tu piel necesita descansar tanto como tú. Optar por ropa ligera y transpirable para dormir mejora la calidad del sueño.
✔ Elige pijamas suaves y ligeras, de preferencia en algodón o telas frescas.
✔ Evita prendas ajustadas que puedan restringir tu circulación.
✔ Ajusta la temperatura de la habitación para que sea cómoda y relajante.
Tu descanso también depende de cómo te sientas físicamente al momento de acostarte.
5️⃣ No te presiones por dormir bien
Sabemos que el descanso es esencial, pero obsesionarte con dormir puede ser contraproducente. Si te cuesta conciliar el sueño, en lugar de frustrarte, intenta:
✔ Escuchar una meditación guiada o sonidos relajantes.
✔ Hacer estiramientos suaves en la cama.
✔ Simplemente disfrutar el momento de estar acostada, sin presionarte por dormir rápido.
Dormir no se trata solo de cerrar los ojos, sino de permitirte soltar la tensión del día.
Conclusión: Un buen descanso es parte del autocuidado
Los profesionales de la salud dedican su energía a cuidar a otros, pero también necesitan cuidar de sí mismos. Un sueño reparador no solo mejora tu rendimiento, sino que también te ayuda a mantenerte en equilibrio y dar lo mejor de ti en cada jornada.
✨ ¿Tienes algún otro consejo para mejorar la calidad del sueño? Cuéntanos en los comentarios, ¡nos encantará leerte!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.